Producciones Secretaría Académica
Otras Producciones
Joan Subirats
Ernesto Laclau
Juan Antonio Fernández Manzano
Loïc Wacquant
Leonardo Boff
Guillermo O´ Donell
Paula Sibila
Cristina Bayón
Circuito Cerrado de Televisión
Umberto Eco
Susy Shock
Le Monde Diplomatique
Ciclo Libros de Sociales
Perla Aronson
Mariana Baranchuk
Alejandra Zani
Victoria Ortiz de Rozas
Enrique Fraga
Romina del Mónaco
Miguel Angel Forte
Alejandro Goldstein
Sebastián Mauro
María Inés Tato
Mariana Heredia
Alicia Montes
200 años 200 voces
Geopolítica y Narcotráfico en América Latina
Entrevista a Norberto Emmerich
Programa UPAMI
Presentación de Programas de Radio
Programa Upami para Adultos Mayores
Ciclo de Radio 2017 – Programa “Vaivenes”
Ciclo de Radio 2017 – Programa “Honrar la Vida”
Ciclo de Radio 2017 – Programa “Miradas”
Sociales HD
Entrevista de Daniel Mundo a Diego Gerzovich
Entrevista de Gustavo Quintana a Alberto Marradi
Diálogo entre el diputado Héctor Recalde y el decano Glenn Postolski
Entrevista de Beatriz Busaniche a Richard Stallman
Diálogo entre Federico Schuster y Eduardo Rinesi
Ciclo Parece Mentira
Primer programa: eje disparador “Deuda Externa y Democracia en Argentina” con los invitados Alcira Argumedo, Marisa Duarte, Mercedes Marcó del Pont y Eduardo Lucita
Segundo Programa: eje disparador “Los Derechos Humanos y la Política en Argentina” con los invitados Raquel Robles, Luis Zamora, Guillermo Cieza y Daniel Feierstein
Tercer Programa: eje disparador “¿Qué es el Macri Gatogatismo?“ con los invitados Mario Rapaport, Claudio Catz, Noelia Grigera y Alejandro Gaggero
Cuarto Programa: eje disparador “La reforma laboral del macrigatismo” con los invitados Julia Strada, Paula Lenguita, Ianina Harari y Paula Varela.
Memoria Sociales PodCast
Norberto Alayón se presenta y nos cuenta la perspectiva histórica del Trabajo Social
María Felicitas Elías se presenta y describe las materias que dicta en la carrera de Trabajo Social
Flavián Nievas nos comenta una breve mirada sobre su materia que dicta en la carrera de Trabajo Social
Jorge Paola se presenta y recuerda su primeras época como docente
Mercedes Gagneten se presentación y nos comenta su mirada de la profesión desde el interior del país
María Cristina Melano se presenta y plantea una mirada sobre la elaboración del plan de estudios de la carrera de Trabajo Social
María Cristina Melano rescata los saberes de aprender de la experiencia
María Felicitas Elias recuerda a Lucía Cullen
Flavián Nievas nos cuanta sobre la mirada externa del Trabajo Social
Jorge Paola nos cuenta sobre el Trabajo Social y los nuevos planteos
Norberto Alayón cuenta sobre las aspiraciones
María Cristina Melano plantea el rol en la capacitación y la supervisión del Trabajo Social en las Políticas Públicas
María Felicitas Elias sobre el Trabajo Social y la violación de los derechos
María Cristina Melano menciona el compromiso en el Trabajo Social
María Felicitas Elias menciona las pasiones
María Cristina Melano habla sobre el objeto del Trabajo Social
Flavián Nievas menciona la importancia de la investigación
Mercedes Gagneten realiza sus críticas a la UBA
Jorge Paola menciona el rol de la tarea docente
María Cristina Melano plantea la carrera de Trabajo Social vista desde afuera
María Felicitas Elias plantea la reivindicación de derechos
María Cristina Melano menciona la escucha en el proceso de intervención
La profesora Mercedes Gagneten realiza sus críticas a la UBA (parte II)
María Cristina Melano menciona las posibilidades múltiples de la profesión
María Felicitas Elias el trabajo con hijos apropiados
Flavián Nievas menciona las distintas prácticas del Trabajo Social
María Cristina Melano realiza un fresco sobre los años 70 y la Dictadura Militar
María Cristina Melano menciona sobre los recursos del Trabajo Social ante la emergencia
CePIA LAB
Ciclo Tesis Doctorales
Gustavo Mariluz
Tomás Calello
Pablo Stropparo
Magdalena López
Vanesa Scioli
Los Doce de Aleksandr Blok
Programa PIUBAMAS
Adriana Clemente comenta sobre las políticas sociales asistenciales
Agustín Mario comenta el informe sobre la incidencia de la pobreza en la Argentina realizado por el INDEC
Margarita Robertazzi comenta sus investigaciones del tema de las empresas recuperadas
Silvia Guemureman comenta la reforma al Régimen Penal de la Minoridad y la necesidad de oponerse a la baja de la edad de imputabilidad
Sandra Sanchéz comenta el informe sobre los desalojos en la Argentina